Centro de Resolución de Conflictos: Áreas de Actividad

Centro de Resolución de Conflictos: Áreas de Actividad

En el Centro de Resolución de Conflictos se ofrecen los diferentes ADR o MASC *: mediación@aparejadoresmadrid.es

* Los ADR (Alternative Dispute Resolution ) o MASC (Métodos Alternativos de Solución de Controversias)  son los diferentes métodos,  alternativos a la vía judicial, diseñados para la resolución de conflictos  con la ayuda de un tercero neutral que de forma imparcial y experta ayudan a las partes a resolver su conflicto de forma consensuada. 

Publicador de contenidos

Centro de Resolución de Conflictos

  • Servicios de Mediación

    La mediación es un método de resolución de conflictos en el que se busca encontrar una solución consensuada al conflicto con la ayuda de un mediador profesional. Los acuerdos podrán ser ejecutivos bajo las directrices de la Ley de Mediacion Civil y Mercantil 5/2012.

  • Negociación Asistida

    La negociación asistida es un método de resolución de conflictos en el que se busca encontrar una solución consensuada con la ayuda de un profesional experto en resolución de conflictos y en construcción.

  • Experto Independiente

    El experto independiente es un profesional formado en el área de especialización sobre la que versa el conflicto, con el fin de proporcionar una evaluación objetiva e imparcial de ambos lados de la disputa, su dictamen no será vinculante, sin embargo las partes podrán aceptarlo, si lo estiman conveniente, con el objetivo de poner fin a la disputa.

  • Arbitraje de Equidad

    El Arbitraje de Equidad es un método de resolución de conflictos en el que se solicita al Arbitro, experto en construcción, que dicte un laudo que resuelva el conflicto planteado por las partes. El laudo se fundamentará en principios de equidad y tiene la pretensión de resolver definitivamente el conflicto.

  • Asesoría Legal

    El Colegio dispone de un servicio de asesoramiento legal, mediante el cual se analiza el caso y se propone las diferentes vías en las que el conflicto se puede trabajar de manera eficiente.

Publicador de contenidos

Atrás 19º Episodio del Podcast Edificamos - La Mediación en la Construcción

19º Episodio del Podcast Edificamos - La Mediación en la Construcción

Imagen decorativa

Escucha "Edificamos", el servicio informativo en formato podcast del Colegio que, con periodicidad quincenal, difunde, analiza e interpreta las principales noticias de actualidad y las tendencias en el ámbito de la edificación.

El episodio de hoy de EDIFICAMOS trata sobre la mediación, una herramienta jurídica de gran valor para resolver conflictos en el mundo de la edificación. Para hablarnos de ello, tenemos en el programa a Beatriz Rodríguez de la Flor, directora y Mediadora del Centro de Mediación de la Construcción de Aparejadores Madrid y Árbitro de nuestra Corte de Arbitraje, y a Jorge Heras de los Ríos, director de Asesoría Jurídica también en Aparejadores Madrid. Ambos responderán a las preguntas de Susana y David para explicar en qué consiste la figura del mediador.

Cuando las conversaciones bilaterales no dan resultado, se puede iniciar un proceso de mediación para encontrar una solución al conflicto de forma rápida, confidencial, económica y amistosa, antes de iniciar un proceso judicial que puede resultar muy negativo para las partes implicadas.

Además, el programa incluye la sección LA DUDA EN CASA, con las consultas de nuestros oyentes, respondidas por técnicos especializados.

Edificamos puede seguirse a través de las principales plataformas de distribución de estos contenidos en formato de audio como Spotify, Amazon Music, Samsung Podcast, Index..

David Arias Arranz, asesor del Gabinete Técnico de Aparejadores Madrid, y Susana Pérez Castaños, responsable de la Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación del propio Colegio, son los conductores del podcast, un espacio de referencia de información y debate para la profesión y los agentes de la edificación. Al mismo tiempo, el programa acerca y hace comprensibles para la ciudadanía en general los retos y desafíos que afronta el sector de la vivienda en momentos de crítica importancia como el actuales.

Edificamos, el podcast de la arquitectura técnica, complementa la ya amplia oferta informativa en esta materia del Colegio de Aparejadores de Madrid. Recientemente la institución comenzó a emitir un informativo audiovisual semanal a través de Aparejadores Madrid TV, el canal informativo del Colegio en la plataforma YouTube. Además, BIA, la revista trimestral de los aparejadores de Madrid, lleva ya una larguísima andadura de 320 números de cita ininterrumpida con todos sus lectores en formato impreso, y recientemente ha reforzado, enriquecido y modernizado su versión digital, consultable en línea y descargable para todos los interesados a través de Internet.

Centro de Atención Integral (CAI)
t: 91 701 45 00
@: buzoninfo@aparejadoresmadrid.es