Publicador de contenidos

AGENDA

  • Mesa Debate: Promotor Tradicional Vs Nuevo Promotor: ¿Cómo será el futuro?

    11/09/2025. 18h00 - 19h00

    ¿Está cambiando la figura del promotor inmobiliario? ¿Pueden los family offices, fondos tecnológicos o capitales no inmobiliarios competir con la experiencia y el control de los grandes promotores tradicionales?

  • ¿Cómo Puede el Mentoring Ayudarte a Alcanzar tus Metas Profesionales?

    16/09/2025. 19h00 - 20h00

    ¿Quieres llevar tu carrera al siguiente nivel? Te invitamos a la jornada informativa de la nueva edición del programa de mentoring profesional CIMBRA para qué descubras cómo puedes alcanzar tus metas profesionales con el apoyo de compañeros/as expertos/as en tu área.

  • XII Torneo de Pádel Aparejadores Madrid

    20/09/2025. 16h00 a 22h00 -

    El próximo 20 de septiembre, de 16h00 a 22h00, celebraremos una nueva edición del Torneo de Pádel en el Club de Pádel La Moraleja.

  • Día de las Profesiones 2025

    25/09/2025. 9h00 - 20h00

    Celebramos, por noveno año consecutivo, esta gran cita anual de “puertas abiertas” de las profesiones madrileñas, que tendrá lugar el próximo día 25 de septiembre de 2025, de 9h00 a 20h00, en la Plaza de Colón de Madrid, a través de diferentes espacios que se encontrarán activos durante todo el día.

  • Manifestación Pasarela al RETA

    27/09/2025. 11h30 -

    El 27 de septiembre esta convocada en Madrid una manifestación con el lema PASARELA AL RETA PARA TODOS

  • Jornada de Empresa: Ejecución y Control de Obra de Sistemas de Ventilación para Viviendas (VMC)

    30/09/2025. 17h00 - 19h00

    Se detallarán los aspectos más relevantes a tener en cuenta durante la instalación y puesta en marcha de sistemas de Ventilación Mecánica Controlada en viviendas, en consonancia con las directrices del Código Técnico de la Edificación (CTE).

  • II Congreso Técnico de Construcción Industrializada y Sostenibilidad

    16/10/2025. 9h00 - 17h45

    Aparejadores Madrid organiza a través del Hub Tecnológico de la Construcción, el II Congreso Técnico de la Construcción Industrializada y Sostenibilidad que girará en torno a la importancia de la Dirección de Ejecución de Obra en la Construcción Industrializada.

Mesa Debate: Promotor Tradicional Vs Nuevo Promotor: ¿Cómo será el futuro?

Imagen detalle

¿Está cambiando la figura del promotor inmobiliario? ¿Pueden los family offices, fondos tecnológicos o capitales no inmobiliarios competir con la experiencia y el control de los grandes promotores tradicionales?

En un mercado donde las 10 grandes promotoras apenas representan el 12,5% de las viviendas previstas hasta 2026, nuevos actores están entrando con fuerza. ¿Pero tienen el conocimiento y las herramientas necesarias para operar con éxito?

Te invitamos a una mesa de debate única, con dos visiones contrapuestas que representan los principales modelos de desarrollo residencial hoy en España.

Una conversación real, sin  ltros, donde hablaremos de agilidad, industrialización, banca, riesgo, plataformas, aprendizaje organizativo... y de qué formación necesita el nuevo profesional del sector.

Posteriormente el grupo de Alumni está invitado a un vino español con los ponentes en las instalaciones del Colegio de Aparejadores de Madrid.

Informacióneinscripciones

¿Cómo Puede el Mentoring Ayudarte a Alcanzar tus Metas Profesionales?

Imagen detalle

¿Quieres llevar tu carrera al siguiente nivel? Te invitamos a la jornada informativa de la nueva edición del programa de mentoring profesional CIMBRA para qué descubras cómo puedes alcanzar tus metas profesionales con el apoyo de compañeros/as expertos/as en tu área.  

CIMBRA, el programa de mentoring profesional del Colegio, está diseñado para brindarte orientación personalizada, potenciar tus habilidades-competencias profesionales y ampliar tu red de contactos. No importa en qué etapa de tu carrera te encuentres o si quieres hacer un cambio profesional, nuestros mentores te guiarán para superar desafíos, identificar oportunidades y construir una trayectoria exitosa. Además, tendrás acceso a talleres exclusivos y sesiones valiosas que te ayudarán a crecer de manera integral. Tanto mentores (expertos en un área del sector) como tutelados (colegiado guiado por el mentor) se enriquecen mutuamente en un proceso de aprendizaje mutuo. 

¡Te contamos los beneficios de participar en el programa de mentoring! Inscríbete, como mentor o tutelado, y comienza a transformar tu futuro.

Informacióneinscripciones

  • 16/09/2025. 19h00 - 20h00

  • 19h00 a 20h00

  • Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid
    C/ Maestro Victoria, 3 - 28013 Madrid
    Sala Francisco González Santiago  (4ª Planta)

  • Gratuita previa inscripción

  •  

XII Torneo de Pádel Aparejadores Madrid

Imagen detalle

El próximo 20 de septiembre, de 16h00 a 22h00, celebraremos una nueva edición del Torneo de Pádel en el Club de Pádel La Moraleja.

Podrán inscribirse hasta un total de 64 parejas, al igual que en torneos anteriores. El objetivo, como ya sabéis, es convertir el evento en algo más que un mero acontecimiento deportivo y en aprovechar la cita como espacio ideal para socializar. 

Como ya es habitual, JUNG, proveedor de mecanismos eléctricos y sistemas, será nuestro patrocinador principal, junto con la colaboración de DANOSA, especialista en soluciones integrales para la construcción sostenible, STROHM TEKA, soluciones integrales para baños, URETEK, restauradores de estructuras con inyecciones de resina y Estrella Damm.

El Torneo estará estructurado en diferentes niveles, de forma que tendrán cabida desde los principiantes hasta los más experimentados veteranos. Nadie de nuestros colegiados, familiares o amigos quedará fuera.

Esperamos vuestra participación. Puedes ver aquí como lo pasamos en la anterior edición.

¿Cómo se desarrollará el evento? 
  • Podrán participar colegiados, familiares y amigos.
  • La inscripción se ha de realizar en pareja (máximo 64) pudiendo inscribirse mixtas, masculinas y femeninas.
  • El pago por la cuota de inscripción se realizará únicamente mediante Tarjeta de Crédito. Recibirás las instrucciones por email una vez te hayas inscrito, por lo que es imprescindible cumplimentar correctamente todos los campos del Formulario de Inscripción.
  • Será organizado en varios niveles para que todos los jugadores que lo deseen puedan inscribirse y pasar un buen rato.
  • El torneo constará de una fase de grupos y una fase de cuadro principal o consolación en función de la clasificación en la fase anterior. Los grupos de la fase inicial estarán conformados por niveles para garantizar partidos divertidos y competidos.
  • Durante la fase de grupos los partidos se disputarán a un set completo con un máximo de 20 minutos de tiempo de juego. En los cuadros, los partidos serán a un set con un máximo 25 minutos de tiempo de juego.
  • Habrá una zona de avituallamiento con fruta, agua y productos de Estrella Damm para refrescarse entre partidos.
  • Habrá un descanso, se realizará una pausa en mitad del torneo para reponer fuerzas con un ágape.
  • Al finalizar el campeonato, se celebrará la entrega de trofeos a los finalistas y se realizará un sorteo de material deportivo.
  • Durante la entrega, disfrutaremos de unas cervezas en la terraza de Estrella Damm.

Importante: Una vez inscrito/a, si un colegiado/a no puede asistir al Torneo, debe avisar con días de antelación. Al ser gratuita la actividad, en caso de no presentarse al evento sin un aviso previo el colegiado/a no podrá inscribirse al siguiente torneo, ya que se ha ocupado una plaza que podría haber disfrutado otro compañero/a.

Informacióneinscripciones

Día de las Profesiones 2025

Imagen detalle

Desde Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, Asociación de Colegios Profesionales que representa a más de 40 profesiones de los sectores de Ciencias, Economía, Jurídico, Sanitario, Social, Arquitectura e Ingeniería, celebramos, por noveno año consecutivo, esta gran cita anual de “puertas abiertas” de las profesiones madrileñas, que tendrá lugar el próximo día 25 de septiembre de 2025, de 9h00 a 20h00, en la Plaza de Colón de Madrid, a través de diferentes espacios que se encontrarán activos durante todo el día.

Esta jornada, de carácter gratuito, que cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid, cumple una función pedagógica relevante con un doble objetivo: en primer lugar, enseñar y dar a conocer a los estudiantes de 4º ESO, Bachillerato, FP y Universitarios las diferentes profesiones tituladas existentes, teniendo la oportunidad de conectar con más de 35 profesiones, a través de los puntos de información de los Colegios Profesionales, Universidades y Organismos que participan. En segundo lugar, acercar los Colegios Profesionales a los estudiantes universitarios, para que conozcan de primera mano lo que les aportan, puesto que, tras su etapa formativa en la Universidad, son los Colegios los que los acompañarán en el camino de su desarrollo profesional.

Todo ello, sin olvidar la función social que tiene el “Día de las Profesiones”, en el que se da a conocer a la ciudadanía de una forma más cercana, la función social y los servicios que, de forma altruista, ofrecen los Colegios Profesionales y que, en muchas ocasiones, desconocen.

Los estudiantes y ciudadanos/as tendrán la oportunidad de descubrir más de 35 profesiones en un mismo emplazamiento, a través de los distintos puntos de información de los Colegios Profesionales, Universidades madrileñas y Organismos que participan que estarán instalados en la Plaza de Colón, de diferentes sesiones de speed dates entre estudiantes y profesiones, de mesas redondas sobre temas de interés en las que intervendrán cerca de 40 profesionales expertos en distintas materias, así como mediante los cerca de 90 talleres y actividades en los que podrán participar a lo largo de todo el día, tales como talleres de primeros auxilios, práctica legal para estudiantes de derecho, realización de screaning visual optométrico, estudio podobarométrico de las huellas del pie, revisión de salud general en animales de compañía, robótica o juegos interactivos, entre muchos otros.

Informacióneinscripciones

  • 25/09/2025. 9h00 - 20h00

  • 9h00 a 20h00

  • Plaza de Colón

  • Jornada de carácter gratuito

Manifestación Pasarela al RETA


 

Informacióneinscripciones

  • 27/09/2025. 11h30 -

  • 11h30

  • Calle Gran Vía 98 (Esquina Plaza de España)

Jornada de Empresa: Ejecución y Control de Obra de Sistemas de Ventilación para Viviendas (VMC)

Imagen detalle

Se detallan los aspectos más relevantes a tener en cuenta durante la instalación y puesta en marcha de sistemas de Ventilación Mecánica Controlada en viviendas, en consonancia con las directrices del Código Técnico de la Edificación (CTE). Se estudian conceptos básicos sobre selección de equipos y redes de conductos, minimización del ruido, alturas libres y registros, puesta en marcha y configuración.

Programa:  

  • Antes de la instalación
    • Introducción a los sistemas de ventilación en viviendas
    • Normativa de referencia para el cálculo de sistemas de ventilación en viviendas: Código Técnico de la Edificación (CTE)
    • Selección de solución de ventilación
    • Selección del tipo de red de conductos
  • Durante la instalación
    • Rendimiento y ruido
    • Espacios de instalación
  • Puesta en marcha y configuración
  • Mantenimiento y eliminación

Informacióneinscripciones

II Congreso Técnico de Construcción Industrializada y Sostenibilidad

Imagen detalle

En el contexto actual de transformación de la industria de la construcción, donde los sistemas industrializados ganan protagonismo por su eficiencia, sostenibilidad y precisión, la figura del Director de Ejecución de la Obra (DEO) adquiere una relevancia estratégica. Lejos de limitarse al control tradicional de calidad en obra, el DEO en procesos industrializados asume un papel clave como garante de la correcta integración entre el diseño técnico, la fabrica-ción off-site y el montaje in situ.

A medida que los elementos constructivos (módulos, paneles, compo-nentes, etc) se producen en fábrica bajo exigentes controles de calidad, el DEO debe asegurar que la ejecución en obra mantenga esa misma trazabilidad y precisión. Esto exige una coordinación minuciosa entre agentes intervinientes, el control riguroso de tolerancias, y la valida-ción técnica de cada fase, desde la logística de transporte hasta el montaje.

Además, la industrialización impone nuevas dinámicas de planificación y control. La función del DEO se transforma en una labor de orquestación técnica que combina conocimiento normativo, capacidad de anticipa-ción y dominio de tecnologías asociadas al BIM, la digitalización de procesos o la gestión Lean. Su intervención resulta determinante para garantizar la calidad final del edificio, el cumplimiento de plazos y la reducción de errores y sobrecostes en un modelo que traslada gran parte del trabajo a la fase previa a la ejecución.

En definitiva, el Director de Ejecución de Obra no solo supervisa la construcción, sino que se convierte en un agente clave para el éxito de la construcción industrializada, donde cada decisión técnica influye en el rendimiento global del proyecto.

Para ello los próximos días 16 y 17 de octubre en la Sede del Colegio de Aparejadores de Madrid se celebra el II Congreso Técnico en Construcción Industrializada y Sostenibilidad donde se abordará desde diferentes perspectivas técnicas la importancia del Director de Ejecución de Obra.

Informacióneinscripciones