aa

Exposición "Luz y Piedra" de Alfonso Sebastián

Imagen

Desde el próximo 4 de septiembre a las 18h30, la Sala de Exposiciones del Colegio albergará, hasta el día 19 del mismo mes, la exposición del pintor Alfonso Sebastián denominada "Luz y Piedra".

70 años en la Arquitectura, 70 años en la Pintura. 140 años en la duda 

Alfonso Sebastián, nació con una clara vocación artística, por las artes plásticas del Dibujo la Pintura y la Arquitectura. Nunca las pudo disociar, por lo que acabó compaginándolas en el tiempo y fundiéndolas en el espacio, al representar la una en la otra. 

El creador toledano desarrolló gran parte de su trabajo para el Ministerio de Cultura, donde ha llevado a cabo una enorme tarea, en la dirección de obras como Arquitecto Técnico, de la restauración de catedrales, iglesias, ermitas, monasterios, conventos, claustros, museos, salas de exposiciones... Sitios de belleza que, en paralelo, le llevaban a inmortalizarlos en la nueva belleza del cuadro, como pintor; Todo era arquitectura: tridimensional y bidimensional ... Su trayectoria ha sido larga y fecunda, por eso llega muy acertada esta exposición que conjunta visualmente la doble vocación del artista.

Un rosetón, un ábside, unos reflejos ... La luz, siempre la luz como clave de la Pintura, de la Arquitectura, del Arte ... Color que es luz. Composición-que estructura la armonía de la obra. Todo ello en un debate permanente con el pensamiento, que plantea alternativas y dudas. 

Las catedrales son protagonistas en esta expos1c1on que conjunta y está concebida para disfrutar la Pintura y la Arquitectura al mismo tiempo.

Por eso llega muy acertada en el lugar más apropiado para el autor: el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid. Por aquí circula la poética, la estética y el pensamiento de un creador sui ge.neris: Alfonso Sebastián.

Julia Sáez Angulo 
(Asociación internacional de críticos de Arte) 

Informacióneinscripciones

  • 04 sep 2025

  • Inauguración: Jueves 4 de septiembre a las 18h30 - Exposición: 4 al 19 de septiembre de 2025

  • C/ Maestro Victoria, 3 - 28013 Madrid
    Sala de Exposiciones (4ª Planta)
    Visita a la exposición: Lunes a viernes de 9h00 a 14h00

  • Acceso gratuito

II Congreso Técnico de Construcción Industrializada y Sostenibilidad

Imagen

En el contexto actual de transformación de la industria de la construcción, donde los sistemas industrializados ganan protagonismo por su eficiencia, sostenibilidad y precisión, la figura del Director de Ejecución de la Obra (DEO) adquiere una relevancia estratégica. Lejos de limitarse al control tradicional de calidad en obra, el DEO en procesos industrializados asume un papel clave como garante de la correcta integración entre el diseño técnico, la fabrica-ción off-site y el montaje in situ.

A medida que los elementos constructivos (módulos, paneles, compo-nentes, etc) se producen en fábrica bajo exigentes controles de calidad, el DEO debe asegurar que la ejecución en obra mantenga esa misma trazabilidad y precisión. Esto exige una coordinación minuciosa entre agentes intervinientes, el control riguroso de tolerancias, y la valida-ción técnica de cada fase, desde la logística de transporte hasta el montaje.

Además, la industrialización impone nuevas dinámicas de planificación y control. La función del DEO se transforma en una labor de orquestación técnica que combina conocimiento normativo, capacidad de anticipa-ción y dominio de tecnologías asociadas al BIM, la digitalización de procesos o la gestión Lean. Su intervención resulta determinante para garantizar la calidad final del edificio, el cumplimiento de plazos y la reducción de errores y sobrecostes en un modelo que traslada gran parte del trabajo a la fase previa a la ejecución.

En definitiva, el Director de Ejecución de Obra no solo supervisa la construcción, sino que se convierte en un agente clave para el éxito de la construcción industrializada, donde cada decisión técnica influye en el rendimiento global del proyecto.

Para ello los próximos días 16 y 17 de octubre en la Sede del Colegio de Aparejadores de Madrid se celebra el II Congreso Técnico en Construcción Industrializada y Sostenibilidad donde se abordará desde diferentes perspectivas técnicas la importancia del Director de Ejecución de Obra.

Informacióneinscripciones

XII Torneo de Pádel Aparejadores Madrid

Imagen

El próximo 20 de septiembre, de 16h00 a 22h00, celebraremos una nueva edición del Torneo de Pádel en el Club de Pádel La Moraleja.

Podrán inscribirse hasta un total de 64 parejas, al igual que en torneos anteriores. El objetivo, como ya sabéis, es convertir el evento en algo más que un mero acontecimiento deportivo y en aprovechar la cita como espacio ideal para socializar. 

Como ya es habitual, JUNG, proveedor de mecanismos eléctricos y sistemas, será nuestro patrocinador principal, junto con la colaboración de DANOSA, especialista en soluciones integrales para la construcción sostenible, STROHM TEKA, soluciones integrales para baños, URETEK, restauradores de estructuras con inyecciones de resina y Estrella Damm.

El Torneo estará estructurado en diferentes niveles, de forma que tendrán cabida desde los principiantes hasta los más experimentados veteranos. Nadie de nuestros colegiados, familiares o amigos quedará fuera.

Esperamos vuestra participación. Puedes ver aquí como lo pasamos en la anterior edición.

¿Cómo se desarrollará el evento? 
  • Podrán participar colegiados, familiares y amigos.
  • La inscripción se ha de realizar en pareja (máximo 64) pudiendo inscribirse mixtas, masculinas y femeninas.
  • El pago por la cuota de inscripción se realizará únicamente mediante Tarjeta de Crédito. Recibirás las instrucciones por email una vez te hayas inscrito, por lo que es imprescindible cumplimentar correctamente todos los campos del Formulario de Inscripción.
  • Será organizado en varios niveles para que todos los jugadores que lo deseen puedan inscribirse y pasar un buen rato.
  • El torneo constará de una fase de grupos y una fase de cuadro principal o consolación en función de la clasificación en la fase anterior. Los grupos de la fase inicial estarán conformados por niveles para garantizar partidos divertidos y competidos.
  • Durante la fase de grupos los partidos se disputarán a un set completo con un máximo de 20 minutos de tiempo de juego. En los cuadros, los partidos serán a un set con un máximo 25 minutos de tiempo de juego.
  • Habrá una zona de avituallamiento con fruta, agua y productos de Estrella Damm para refrescarse entre partidos.
  • Habrá un descanso, se realizará una pausa en mitad del torneo para reponer fuerzas con un ágape.
  • Al finalizar el campeonato, se celebrará la entrega de trofeos a los finalistas y se realizará un sorteo de material deportivo.
  • Durante la entrega, disfrutaremos de unas cervezas en la terraza de Estrella Damm.

Importante: Una vez inscrito/a, si un colegiado/a no puede asistir al Torneo, debe avisar con días de antelación. Al ser gratuita la actividad, en caso de no presentarse al evento sin un aviso previo el colegiado/a no podrá inscribirse al siguiente torneo, ya que se ha ocupado una plaza que podría haber disfrutado otro compañero/a.

Informacióneinscripciones

Exposición "Bichos perfumados" de Jorge Relancio

Imagen

El próximo 5 de junio a las 19h00, la Sala de Exposiciones del Colegio albergará, hasta el día 30 del mismo mes, la exposición del fotógrafo profesional Jorge Relancio Menéndez denominada "Bichos perfumados".

Esta exposición muestra auténticas fotografías que mezclan bellos insectos y otros bichos con atractivos recipientes de perfumes de marca, creando un nuevo ámbito visual y emocional que sorprenderá al espectador.

Informacióneinscripciones

  • 05 jun 2025

  • Inauguración: Jueves 5 de junio a las 19h00 - Exposición: 5 al 30 de junio de 2025

  • C/ Maestro Victoria, 3 - 28013 Madrid

    Sala de Exposiciones (4ª Planta)

    Visita a la exposición: Lunes a viernes de 9h00 a 14h00

Manifestación Pasarela al RETA


 

Informacióneinscripciones

  • 27 sep 2025

  • 11h30

  • Calle Gran Vía 98 (Esquina Plaza de España)